A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
Es la política nacional de manejo integral de los residuos sólidos en los municipios de la República Dominicana en cuanto a la recolección, manejo y destino final de los mismos.
El nombre del municipio de Los Cacaos, se origina con la travesía de los campesinos ocoeños, desde San José de Ocoa a San Cristóbal y viceversa, en los años 1925-1930, se tenía un punto común de trueques y negociaciones en una orilla del rio Mahomita, donde existían dos matas muy frondosas de cacao, la que bautizaron con el mismo nombre, hoy en día es el casco urbano del municipio.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
Entre las actividades culturales de este municipio tenemos los bailes folclóricos, entre ellos estan: la mangulina, el merengue, el batón ballet, el palo encebado, las fiestas patronales, entre otros..
En el municipio de Los Cacaos tenemos diferentes tipo de turismo y atractivos turisticos, entre ellos estan: el turismo de montaña y el ecoturismo. Entre los atractivos turisticos estan: el charco «el romance» en el rio mahomita, entre otros…
Written on
Nuestro alcalde
le insta a todo los munícipes a acudir a ponerse su vacuna una vez y les toque.
Dirección de comunicaciones del
Written on
Written on
El puente de la comunidad Los Cacaos, en San Cristóbal, está a punto de colapsar debido a su avanzado estado de deterioro y la falta de mantenimiento por parte de las autoridades, denunciaron comunitarios.
La estructura está arqueada en el centro, por lo que los lugareños temen que en cualquier momento se desplome.
Salvador Ramírez, residente en el lugar, dijo que se trata de una obra de mucha importancia tanto para la gente que vive “en el pueblo” como para las comunidades debido a que es la única vía de entrar y salir del lugar.
Manifestó que Los Cacaos es una zona de mucha producción de limones, café, guineo y otros rubros que se verían afectados de ser llevados a los mercados si el puente se cae.
Indicó que lo más preocupante es la vida humana, que se ve amenazada cada vez que la gente pasa por el puente sea en vehículos y a pie. Explicó que esa obra tiene más de 40 años de construida y que recuerde nunca le han dado mantenimiento.
Parte de las barandas están destruidas, por lo que cualquier vehículo, motocicleta o persona podría caer del lugar. Las comunidades que podrían ser afectadas con la caída del puente son: Las Tres Veredas, Los Guineos, El Badén, Perón, Santana Arriba, Los Candonguitos, Los Mineros, Las Granceras, Los Naranjos Monteada Nueva y otros.
Otro problema es que los pobladores de Los Cacaos están recibiendo agua sucia debido a la contaminación del río de donde se abastecen por lo que urgieron a las autoridades a que tomen en cuenta esa problemática.
Written on
Desde las 9:00 de la mañana llegaban las guaguas repletas de seguidores peledeístas. Los altavoces de la Oficina de Gestión Senatorial del senador Tommy Galán rodearon el polideportivo de San Cristóbal y los asistentes abarrotaron las dos puertas de acceso.
Dentro de la instalación deportiva el personal de protocolo organizaba con prisa, mientras la multitud entraba lentamente al acto de respaldo a la obra de gobierno del presidente Danilo Medina.
Drones sobrevuelan el bajo techo. Adentro, redoblantes y trompetas en cada esquina de las gradas; vejigas moradas y amarillas y grandes cartelones que decían: “San Cristóbal con Danilo”. La energía de los peledeístas se manifiesta en toques de los instrumentos musicales y estruendosos aplausos. Pasadas las 10:45 de la mañana el maestro de ceremonias llamaba a los representantes de los comités Intermedio y Central de ese partido a ocupar sus asientos.
El miembro del Comité Central, Julio César Díaz, la alcaldesa de Yaguate Rosa Peña de Lluberes, y los diputados Alexis Sánchez y Manuel Díaz, entre otros, ocupaban la parte delantera de la tarima, donde no estuvo el senador Tommy Galán quien se ausentó sin que se diera a conocer la razón.
Gente de Nigua, Yaguate, Villa Altagracia, Pueblo Nuevo, Madre Vieja, Los Cacaos, Barrio Las Flores, Haina y otros puntos de la provincia generaban ruidos ensordecedores tras cada presentación de sus líderes locales.
El alcalde Nelson Guillén fue el primero en tomar la palabra y resaltó de inmediato, que este acto en apoyo a la labor de gobierno del presidente Danilo Medina se había organizado en solo tres días, mientras aseguraba que allí estaba el 85% de la dirigencia de la organización morada y amarilla de la provincia.
“Quienes crean que en la provincia de San Cristóbal hay fisuras (división) están equivocados. Estamos más unidos que nunca”, defendía Guillén.
Entre aplausos, Guillén enumeró la iniciativas del gobierno que encabeza el presidente Medina.
Próximo a las 11:30 de la mañana tocó el turno a la alcaldesa de Yaguate, Rosa Peña, que inició valorando la estabilidad económica, las visitas sorpresas, la jornada escolar extendida, los programas de becas, estancias infantiles, el Sistema de Atención a Emergencias 911 y otros hechos del actual gobierno.
El diputado Tulio Jiménez Jiménez discursó en ese sentido y catalogó de “inigualable” la obra de gobierno y llamó a los presentes a “respaldar a Danilo Medina”.
Faltando 30 minutos para la culminación de la actividad, cuando aún no había hablado el gobernador Julio César Díaz, el polideportivo de San Cristóbal se quedaba vacío. El acto concluyó a las 12:05 del mediodía.